Spaces, multiples escritorios en tu Mac

Algo que puede resultar de gran ayuda y que algún usuario de windows puede no conocer, son los Spaces o espacios de escritorio de tu Mac.

Se trata básicamente de disponer de varios escritorios para organizarte tus ventanas abiertas de las diferentes aplicaciones y trabajar mas cómodamente.

En este nuevo vídeo te enseñamos a utilizarlo y configurarlo a tu gusto. Esperamos que te sea útil.

El Dock de Mac

Una de las cosas que encontraréis diferentes y nuevas en Mac si venís de Windows o Linux es esa barra que se encuentra en la parte inferior de nuestra pantalla y que le da un toque distintivo a nuestro escritorio, su nombre es Dock y  os vamos a enseñar en este nuevo vídeo para qué sirve y qué podéis hacer con él.

El Escritorio de Mac OS X

Uno de los sitios en los que más tiempo vamos a pasar a la hora de utilizar nuestro Mac es sin duda alguna, el Escritorio, si bien las diferencias con Windows o Linux no son demasiado grandes, si queremos que las conozcáis y os hagais desde el primero momento a la nueva filosofia que nos plantea Mac OS X.

Gracias a este segundo vídeo de la Guia para Switchers os conseguiréis sentir cómodos y a gusto desde el primer momento trabajando con vuestro Mac.

Automator, flexibiliza tus tareas.

automator icono

Buenas a tod@s, hoy me ha dado por Automator, ya que, al menos por la gente que yo conozco y tiene un Mac, es una herramienta desconocida para casi todos ellos, y me gustaría darla a conocer con un pequeño video-tutorial y un sencillo ejemplo de uso que espero haga entender el funcionamiento del útil programa. Automator como bien dice su nombre, automatiza tareas. Un ejemplo un poco mas complejo que el del video seria algo como esto:

Mucha gente descarga álbumes de música (para ver si les gustan y luego comprarlos, que quede claro este punto) en un .rar y este .rar queda guardado en el directorio Incoming del emule por ejemplo. Pues con automator, podemos hacer que todos los .rar los descomprima y coja todos los ficheros .mp3 y los importa a nuestra biblioteca de iTunes. Todo esto con un golpe de clic. Como lo leeis, mirad el video y saldreis de dudas. Un saludo!