Haz vídeos facilmente con imágenes en Linux

ffDiaporama

Para aquellos que os guste realizar vídeo con vuestras imágenes en Linux os traigo una aplicación sencilla y potente que os permitirá hacer vídeos muy wais. Esta aplicación se llama ffDiaporama, se encuentra en la versión  1.1 estable y ofrece unas buenas transiciones y efectos para las imágenes .

ffDiaporama soporta varias resoluciones: de QVGA (320 × 240) a Full HD (1920 × 1080) con relaciones de aspecto 4:3, 16:9 o 2.35:1. Los formatos de representación de video disponibles son los siguientes: avi, mpg, mp4 y mkv.

En el siguiente vídeo podéis ver todo lo que se puede hacer:

Desde aquí os podéis descargar la aplicación para Linux y para windows.

Fuente | Webupd8.org

Bluefish alternativa a Dreamweaver

Bluefish

Hace unos años cuando me pasé a Linux eché de menos a Dreamweaver, un editor de páginas webs distribuido por adobe y bastante bueno, su problema, no tiene soporte para Linux y nos joroba a los usuarios de Linux, las posibles opciones son wine, virtualizar windows e instalarlo o buscar una alternativa y esto fue lo que hice, busqué una alternativa.

La alternativa que encontré fue Bluefish, pero cuando lo hallé era muy inestable e inusable hasta hoy. Por cosas de los estudios he tenido que buscar una alternativa a Dreamweaver en Linux y Bluefish ha vuelto a ser mi alternativa.

Ahora Bluefish no es inestable, permite conectar con el servidor, tiene sugerencias, tiene menús para insertar automáticamente código html, css o php etc. Después del salto más información e instalación en Ubuntu y ArchLinux.

Leer más

Skype para Linux en una sola ventana

Skype

Skype tiene un problema en Linux, no se actualiza a no ser que no tengan otra cosa que hacer los desarrolladores, por eso todavía los usuarios de Linux no podemos disfrutar de un Skype como los usuarios de Windows o Mac. Éso de poder tener en una sola ventana las conversaciones y al pantalla de los usuarios era imposible, hasta hoy, os traigo el plugin necesario para poder disfrutar de Skype en una sola ventana. Después del salto os enseño como instalarlo en Ubuntu/Linux Mint y en Arch Linux.

Leer más

Sitio oficial de las extensiones para Gnome shell

Gnome Shell Extension

Vuelvo a decir Linux cambia, desde que salió Gnome Shell explicábamos como instalar alguna extensión y había que utilizar comandos y demás, luego la forma gráfica para instalar temas y hoy tenemos la forma super sencilla y super gráfica para instalar extensiones en Gnome Shell, gracias a la nueva página oficial de las Extensiones de Gnome Shell. Después del salto os sigo contando.

Leer más

El futuro del software libre: LibreOffice

LibreOffice

Recientemente han salido unas imágenes de un nuevo diseño para LibreOffice, un diseño más acorde a las nuevas interfaces de Gnome o Kde. De momento solo son imágenes y debe aprobarse el nuevo diseño o que gente se ponga a ello y creen este nuevo diseño que a muchos os parecerá muy bonito pero a otros, como pasó con Microsoft Office 2007, no es gustará. Después del salto las imágenes y la descripción de los cambios.

Leer más