Y es que el gran comentario en la blogsfera sobre facebook hablaba de la privacidad de nuestros datos en esta gran red social. Hasta ahora Facebook tenía los derechos de todas las fotografías y datos personales de los usuarios hasta en el caso de que el usuario se diera de baja. Esto había sembrado de polémica a los usuarios quienes han protestado enérgicamente a facebook y finalmente ha provocado que la red recule y cambie su política de privacidad.
Links | Nuestra red en Facebook
14 son los días que ha durado esta particular cláusula de Facebook la cual le reservaba el derecho de almacenar por tiempo ilimitado los datos de sus usuarios, fotografías y datos personales. El 4 de febrero se incluyó esta política en la red social y tardó bien poco en convertirse en una fuente de críticas en Internet dado que tocaba algo un tanto inquietante como son los contratos de política de privacidad de datos. Estas nuevas «nomas» decían que la red social podría usar el contenido de los usuarios por siempre aun si los usuarios decidieran eliminarlos o eliminar su perfil.
Finalmente las quejas de usuarios han sacado estas palabras de Mark Zuckerberg, padre de facebook: «Hemos decidido volver a nuestros antiguos términos de uso mientras resolvemos los problemas que la gente nos ha señalado» y «Yendo aún más allá, hemos decidido adpotar una nueva postura a la hora de desarrollar nuestros términos» en relación al pequeño trabalenguas de la letra pequeña de Facebook que prometen revisar con el fin de no dejar mal entendidos y aportar la mayor claridad posible.
Actualmente Facebook tiene más de 180 millones de usuarios.
Nos alegramos de esta noticia ya que a veces no nos damos cuenta la cantidad de información personal y privada que estamos abriendo al público en redes sociales como Facebook, Tuenti… y que son un verdadero peligro en el caso de caer en manos de quien quisiera manipularnos ya que en estas redes y con los datos que aportamos a estas redes sociales como son imágenes, fotografías, videos, amistades, datos personales… estamos escribiendo un libro abierto de nuestra vida donde lo más importante es que podamos decidir en un momento dado cerrarlo para siempre.
no sabia nada de este tema, yo tengo mi cuenta facebook, pero pocas fotos personales tengo, y la verdad…no hago mucho uso de esta red….tan solo para compartir alguna foto cuando me la piden.
Yo creo que abuso demasiado del tuenti, enserio una vez empiezas.. no sales y por eso es tan peligroso este tipo de redes… pero bueno seguimos igual creo yo.