Firefox 6.0.2 final lanzado

Firefox 4

Mozilla ha lanzado la segunda actualización menor su navegador, siendo esta última versión Firefox 6.0.2.  A estas alturas ya debería pediros el sistema ir actualizando a esta nueva versión caracterizada por la resolución de dos pequeñas fallas de seguridad:

 

Firefox 6.0.1 disponible

Firefox 4

Acaba de lanzarse Firefox 6.0.1 . No hay grandes cambios y el lanzamiento responde únicamente a esta declaración de los chicos de Mozilla:

Se ha descubierto un certificado digital perteneciente a DigiNotar que puede ser usado para hacer ataques por internet a páginas web importantes como el correo de Google GMail y poder robar información privada.

Se trata de un fallo por lo tanto común a todos los navegadores por lo que en breve deberíamos ir viendo nuevos lanzamientos para ponerse al día con este importante fallo. Enhorabuena como siempre a Mozilla por ser veloces como el rayo, y es que os escribo esta entrada apenas un minuto después de saltarme la actualización para informarme de sus novedades.

 

Mozilla prepara su propio Sistema Operativo

B2G [Facilware]

Su nombre será Boot to Gecko, o abreviado, B2G y será un sistema basado en la web, dicen que competencia directa de Chrome Os, aunque yo apuntaría a que tira más hacia la idea de EyeOS ¿motivo?  Dicen que funcionará no solo en Firefox, sino en cualquier navegador moderno, con lo cual creo que mis sospechas tienen su lógica. Por otro lado también quiere decir que respetarán al máximo los estándares como no podía ser de otro modo por parte de Mozilla.

Se propone un proyecto que estamos llamando Boot To Gecko (B2G) para alcanzar el objetivo de construir un sistema operativo completo y autónomo para la web abierta

Para este nuevo SO se encuentran desarrollando nuevas Apis, un sistema de seguridad basado en privilegios, control sobre el hardware como USBs, cámaras integradas, bluetooth, etc. Además tendrá arranque compatible con Android, aunque no sepa bien lo que esto signifique. Las aplicaciones funcionarían bajo Gecko, al igual que las aplicaciones de Chrome con el propio motor de éste navegador.

Mozilla ha dicho que irá publicando el código a medida que vayan avanzando.

Fuente oficial

Firefox soportará PDF de forma nativa gracias a Html5 y JavaScript

Firefox 4

Sin necesidad de engorrosos plugins. Se trata de un proyecto puesto en marcha desde hace poco más de un mes por Mozilla para dotar a Firefox de la capacidad de leer PDF en el mismo navegador de forma online, como ya hace Chrome, pero sirviéndose de las tecnologías Html5 y JavaScript. Además, sería más seguro que el propio sistema de Google Chrome, ya que este sí funciona mediante plugin, confiando el aspecto de la seguridad a su sandbox que, desgraciadamente hace poco fué vulnerado por primera vez.

El proyecto se ha llevado a cabo con discreción y actualmente solo soporta las características principales. No obstante el resultado es bastante bueno y podemos comprobarlo en este link especialmente preparado para comprobarlo. También parece funcionar con Google Chrome. No funciona ni con I. Explorer 9 ni con Opera 11.11. Con Safari lo desconozco.

El proyecto está alojado en GitHub para que cualquiera pueda ir implementándolo en su web si lo desea.

Firefox 5 final se adelanta y ya esta aqui

Firefox 5 [Facilware]

Se planea públicamente para el 21 de Junio, pero a día de hoy ya podemos encontrarla en el FTP oficial de Mozilla. No esperéis cambios brutales de rendimiento y funcionalidad como ha sido hasta ahora con las nuevas ramas de versión de Firefox, ya que con la nueva política de actualizaciones buscan seguir la filosofía de Chrome (el cual aun así suele sorprender con funciones novedosas) de ofrecer cada poco tiempo una nueva versión con las últimas novedades (el lado bueno de este asunto). Decir que personalmente noto que se inicia bastante más rápido ¿vosotros lo sentís así tambien?

Os recuerdo las novedades:

Se ha añadido el soporte para animaciones CSS

La cabecera Do-Not-Track es reubicada para mejorar su usabilidad

Hay mejoras en JavaScript, canvas, consumo de memoria y rendimiento de red (si esto significa que va un poquito más veloz, corroboro que algo sí que se nota)

Se mejora el soporte para los estándares HTML5, XHR, MathML y SMIL

Mejoras en la corrección ortográfica en varios idiomas

Mejoras en la integración al escritorio de Linux

Todos los enlaces para las plataformas disponibles, tras el salto.

Leer más

Mozilla muestra la capacidad de la web abierta con Web O´Wonder

Mozilla ha creado un sitio web con el que podrás ver todo lo que será capaz de hacer su navegador Firefox 4 y siguiendo los stándares de una web abierta: html5, webGl, JavaScript etc….

La web te presentará una serie de demos para Firefox 4 (puedes descargar su última beta AQUI) y cualquier navegador capaz de seguir las últimas tecnologías web  que la verdad sea dicha, te dejarán con la boca abierta. No dudes en interactuar con las demos.

La verdad es que da muy buena sensación. Echale un vistazo a Web O´Wonder.

Firefox 4 Beta 7 disponible

Wallpaper de Firefox

Como siempre, a los que os guste trastear con las versiones beta de ciertos programas, ya está disponible desde hace tres días, la versión mas estable (la 7) hasta ahora de las betas de Mozilla Firefox para la versión 4.

Las mejoras mas destacables son el nuevo motor de javascript Jaegermonkey, la aceleración gráfica en Windows con Direct 3D y en Mac con OpenGL, la activación por defecto de WebGL en estos dos SO, mejoras en HTML5 y en el renderizado de las fuentes usando OpenType.

Os dejo un wallpaper con temática del navegador al hacer click en la imagen del post.

Firefox 3.1 Beta 3 ya disponible

La Fundación Mozilla ha anunciado el lanzamiento de la beta 3 de Firefox 3.1. Disponible en 64 idiomas, español incluido, y para las principales plataformas (Windows, Mac OS X y Linux) desde aquí. Aun no hay fecha de publicación para la versión final, pero si que pasará a ser 3.5 por la cantidad de cambios con respecto a la 3.0. Las novedades de esta beta 3:

  • Incorporación del modo de navegación privado.
  • Mejoras en la estabilidad y rendimiento del motor Javascript TraceMonkey.
  • Nuevo soporte nativo para JSON.
  • Mejoras en el motor de renderizado de Gecko.
  • Soporte para las nuevas tecnologías web como los elementos “<video>” y “<audio>”, la API de geolocalización del W3C, transformaciones SVG, propiedades de CSS 2 y 3, transformaciones SVG y aplicaciones offline.