En este vídeotutorial que os he hecho podréis instalar el Forzar Cierre en vuestro Unity, aunque los pasos son los mismos para Cairo o para GNOME3. Además os contaré un poquito cómo es Ubuntu 11.10 beta 2. Vídeo tras el salto.
Categoría: Programas GNU/Linux
Programas de GNU/Linux
Navega por tus carpetas como si fuera un juego
Si eres usuario de Linux y te aburres navegando por las carpetas de tu ordenador, aquí tienes la solución: tdfsb. Este programa te permitirá sentirte como en la película de Parque Jurásico. Después del salto podréis ver el vídeo y además como instalarlo en tu ordenador si eres usuario de Ubuntu.
Instalar LibreOffice 3.4.3 en Ubuntu/Debian con un Script
Queridos lectores os he preparado un fabuloso Script que os permitirá instalar la última versión de LibreOffice (3.4.3) sin necesidad estar copiando código en vuestro Ubuntu o Debian, cabe destacar que esta versión no se encuentra en los repositorios, ya que según tengo entendido solo están actualizando la versión 3.3.X. Más después del salto.
El SimCity para Linux: LinCity
Seguimos con los juegos, el otro día hablamos del Guitar Hero para Linux, hoy os presento el SimCity para Linux. El juego se llama LinCity, este está inspirado en el Simcity, ese gran juego de simulación donde debíamos construir la mejor ciudad. Más después del salto.
Como instalar Captcha Trader en Linux con JDownloader
Aquí tenéis mi primer vídeo-tutorial. En este tutorial explicaré como instalar el Captcha Trader en Linux. Después del salto tenéis el vídeotutorial.
Novedades de Wine 1.3.11
Wine, el proyecto que dota de una capa de compatibilidad con Windows a nuestros sistemas Linux, ha recibido hoy una nueva actualización, aunque esta vez es bastante escueta y con una lista de bugs corregidos muy pequeña respecto a lo que acostumbran con cada actualización.
Las mejoras anunciadas en esta versión son (traduzco):
– Los archivos PO ahora son usados por las traducciones.
– Varias mejoras en JavaScript.
– Algunas correcciones en el debugger de Wine.
– Actualizaciones de traducción.
– Algunos bugs corregidos (estos)
Translate-me. Un cliente de escritorio de Google Translate para Ubuntu
Así de simple. Un señor muy ocupado ha presentado en su blog «El atareao» un programita de traducción enfocado a Ubuntu. El programa se llama Translate-Me y según él mismo no tiene mayor pretensión que traducir ahorrando recursos (no tienes que tener el navegador abierto para usar Google Translate).
«Daily PPA» para Firefox 4 (Actualmente en Beta 9)
Queda poco para la llegada de Firefox 4, pero si no aguantas y quieres probar su estado actual (yo estoy escribiendo esto desde la beta 9) puedes añadirte esta PPA para Ubuntu.
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-mozilla-daily/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install firefox-4.0
APPNR y GetDeb. Instalando programas en Ubuntu en un clic desde el navegador.
Lo se lo se…. para eso esta el Centro de Software de Ubuntu me diréis algunos… no obstante creo que APPNR merecía una entrada y os contaré el por qué.
Appnr es un proyecto web muuucho mas antiguo que el Centro de Software de Ubuntu (por lo que lo creo digno de mucho mérito), existía ya varias versiones de Ubuntu antes y nunca ha sido muy reconocido; y es una pena porque es un buen portal que ofrece un servicio similar al centro de software de Ubuntu pero desde el navegador. En resumidas cuentas, es como un softonic de Ubuntu con un botón de «Instalar» en cada programita para que solo tengas que hacer «clic» y se baje e instale automáticamente. Tambien dispone de un botón de descarga que te enlaza a un historial de paquetes .deb de dicho programa (cuando esté disponible) para que elijas el que quieras.
Podéis echarle un vistazo AQUI
Tambien podéis ver otra pagina similar AQUI (GetDeb)
Acelera Adobe Flash Player en Ubuntu
Esto funciona por ahora solo para poseedores de Nvidia, ya que usa una API llamada Stage Video para la aceleración por hardware de vídeo entre distintas plataformas pero que actualmente solo funciona con VDPAU (Nvidia, pincha si tienes dudas sobre lo que es).
La cosa no acaba ahí, de momento no existe soporte para 64 bit, pero se puede hacer funcionar a 32 bit y mejorar de por si el rendimiento de flash en tu navegador entre un 20 y un 30 %.