Rumores 2012

Como ya sabéis, aquellos que me vais conociendo, mi pasión por los rumores es mas bien nula. No me gusta que día tras día tengamos que leer en muchos medios las posibles bondades del iPad3 o si el futuro Televisor de Apple tendrá 1 o 2 conectores HDMI.

Es por ello, que creo que a pocas horas de comenzar el próximo 2012 es necesario listar todo lo que sucederá (posiblemente) en el próximo año ya que la lógica va a prevalecer en muchos de los casos sobre la rumorología y sí, tendremos iPad 3 ¡por supuesto! pero no hace falta ser un gran gurú de la tecnología para adivinar eso ¿no?

2012 será el primer año sin Steve Jobs y sí, se ha hablado mucho del iPad3 y de la posible fecha de lanzamiento coincidiendo con el cumpleaños de Steve Jobs, pero por otra parte creo que el propio Steve habría querido que se le diera el protagonismo a los productos frente a su persona y más para recordar su cumpleaños sin su presencia. El iPad3 vendrá con un mejor procesador, con pantalla Retina Display… y con Siri ¡por supuesto! todas las mejoras incorporadas al iPhone 4S llegarán para la nueva tablet.
No creo sin embargo que veamos la tan sonada ya Televisión de Apple no por lo menos a corto plazo. Es posible que a finales de año comience a sonar algo o se anuncie, pero creo que tardarán aun un poco en ver la luz más noticias y evidencias de lo que Steve parece que dejó en el tintero.
Sobre los equipos de sobremesa… actualizaciones, actualizaciones y más actualizaciones y mejoras de los mismos. Thunderbird en todos los equipos y protagonismo para iCloud.

Google tiene un par de grandes apuestas en este próximo año. Por una parte presentará su tablet la cual esperamos que tenga mejor éxito que los teléfonos móviles Nexus One que a mi modo de ver eran buenos, pero la estrategia de venta online y de marketing no ayudaron a hacerlos despegar. Esperamos que las nuevas tablets sí se vendan de forma diferente ya que eso ayudará a mejorara la competitividad del mercado. Por otra parte la lucha de G+ por acabar consolidándose entre las redes sociales por excelencia: Facebook, Twitter… y ahora G+. Creo que darán un mayor impulso a G+ y su «valor» dentro de las búsquedas de Google pasará a un primer plano mucho mayor.
Finalmente tenemos a Chorme. Su actual «ayuda» hacia Firefox por parte de Google nos deja un poco boquiabiertos o quizás sea una estrategia para mejorar el panorama de navegadores, integrar propuestas propias de Google y robar mercado a IE. Algún día puede que estos dos se junten ya que igualarían a IE e incluso lo pasarían.

Microsoft realizará una gran apuesta por Windows 8 y sobre todo, copiará la idea de una tienda de aplicaciones al estilo App Store, Market de Android… La verdad es que una tienda controlada (y repito, controlada) y bien gestionada para Windows puede ser de gran utilidad, tanto para la cantidad de gente que realiza aplicaciones gratuitas, como para las grandes empresas que quieran vender sus productos y sobre todo cara al usuario que tendrá, imagino, aplicaciones libres de virus y sin necesidad de acceder a páginas algunas de dudosa reputación para descargar sus programas.
Creo sin embargo que Windows Phone no tendrá el éxito esperado ya que Android acabará con el mercado que quede más allá de iOS.

Ubuntu lanzará el 26 de abril de 2012 su nueva versión 12.04. Menor velocidad de carga del sistema, mejora en iconos e interfaz del usuario, cambios en algunos programas… y por primera vez se recomendará instalar para 64bits. Parece que Ubuntu está comenzando a vivir 3 años atrás en el tiempo y que llegue tarde a todo, pero a mi modo de ver creo que 2012 si realmente consigue un tiempo de carga tremendamente rápido, sencillez en la interfaz de usuario… podremos ver cada día más, equipos con Ubuntu preinstalado. La mejor publicidad de Ubuntu debe ser la rapidez, los nulos problemas que da y lo completo (en cuanto a programas preinstalados) necesarios para las labores básicas en casa u oficina.
Puede ser un buen año, pero se va a tener que poner mucho las pilas.

Bueno, estos son mis «rumores» para 2012. ¿Algo de esto pasará? Quizás todo o quizás nada, pero en cualquier caso lo que estoy convencido es que daremos buena información sobre lo que vaya sucediendo y que tanto Apple, Google, Microsoft o Ubuntu darán lo mejor de sí para sorprendernos en este próximo año que viene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.