Acelera Adobe Flash Player en Ubuntu

Esto funciona por ahora solo para poseedores de Nvidia, ya que usa una API llamada Stage Video para la aceleración por hardware de vídeo entre distintas plataformas pero que actualmente solo funciona con VDPAU (Nvidia, pincha si tienes dudas sobre lo que es).

La cosa no acaba ahí, de momento no existe soporte para 64 bit, pero se puede hacer funcionar a 32 bit y mejorar de por si el rendimiento de flash en tu navegador entre un 20 y un 30 %.

Leer más

De vuelta con Minitube: Noticias recientes

Parece que no elegí precisamente un buen momento cuando redacté el artículo de Minitube ya que a pesar de funcionar correctamente en el momento de la redacción (la captura del programa en funcionamiento la hice yo mismo), es muy posible que muchos de quienes os hubieseis animado a probarlo os hayáis sentido frustrados al ver que no funcionaba. Leo en WebUpd8 que Youtube lanzó una actualización que invalidaba todo tipo de programas de descarga y visualización de vídeos, como es el caso. «Afortunadamente» los creadores de Minitube se apresuraron a lanzar una nueva versión (la 1.3) que entre otras mejoras, solventaba el tema y volvía a funcionar correctamente; y digo «afortunadamente» entre comillas porque a la hora de testearlo yo mismo, volvía a no funcionar de nuevo, por lo que es presumible que en breve se lance una nueva actualización de Minitube para volver a funcionar.

Leer más

Visualiza videos de Youtube a 1080p sin freir tu Pc con Linux ni en Mac

Aunque en las últimas versiones esta mejorando un poco, bien es sabido que el rendimiento de Flash en Linux y mac es muy deficiente, y cualquiera con un Pc con un procesador normal o incluso bueno podrá experimentar parones y bloqueos al visualizar videos de Youtube sobre todo a pantalla completa y mas aún si son en alta resolución…

La solución, tras el salto.

Leer más

Yo no quiero más flash

¿Ya no quieres más flash? ¿Ni videos, ni aplicaciones ni juegos…? ¿Quieres ser uno de los primeros en dar el paso y apostar plenamente en HTML5? O simplemente no quieres cargar más flash… por cualquier cosa. Pues te presentamos un plugin para Firefox en el que podrás bloquear cualquier flash.

El plugin va más allá y también permite bloquear imágenes. ¿Y que razón tiene esto? Pues es bastante interesante para conexiones 3G o para conexiones lentas u ordenadores pequeños donde comenzar a cargar contenido que no nos va a aportar más que un diseño y una estética puede llevarnos a prescindir de estos objetos.

En cualquier caso, es muy interesante y tu eliges si en Firefox quieres eliminar flash o imágenes, el porqué ya será cosa exclusivamente tuya tal como hizo el Blog del Switcher.

Adobe presenta su herramienta para HTML5… ¡en flash!

Nos parece muy importante e interesante que Adobe haya presentado «Adobe Edge» como su herramienta para desarrollo de HTM5, es sin duda un gran paso para la empresa y para una tecnología que se está imponiendo en la red. Hasta aquí todo bien.
El problema está en que el video de presentación ¡lo han realizado en Flash!

Os dejo con el video. Advertencia: Debes tener instalado Flash Player para su reproducción.

Sin problemas con Flash y Java

Se ha rumoreado si una de las razones de que no venga preinstalado Fash en los nuevos Mac, en el nuevo sistema operativo, es por la mala relación entre Adobe y Apple por su polémica de incluir (mas bien todo lo contrario) Flash en los iPhone.
Nada más lejos de la realidad, Apple ha desmentido todo esto por medio de Bill Evans quien alega que debe ser el usuario el que instale tanto Flash como Java y esto es beneficioso para el usuario ya que así se instala de una forma muy rápida y sencilla la última versión de dichos productos, evitando fallos, errores, problemas… y en cualquier caso siempre será mejor una versión actualizada que la que se haya puesto en el momento de «planchar» el dvd del sistema operativo.

Parece lógico, es muy simple y sin duda, aunque nos cueste unos segundos de descarga e instalación de Flash y Java, nos va a proporcionar le mejor versión de estos productos.
En definitiva: Mejor política para el usuario y mejor actualización para tu Mac.

Adobe se rinde a HTML5

Sí, Adobe ha decidido dar un paso para que su contenido flash sí se reproduzca en dispositivos como el iPad e iPhone. Para ello va a trabajar conjuntamente con la empresa Greystripe, empresa dedicada a la publicidad especializada para dispositivos móviles. Ambas empresas desarrollarán un filtro por el cual todo el contenido flash será convertido a HTML5.

Para ello, Greystipe detecta en tiempo real el formato y lo transforma a HTML5. Esto solo ocurrirá con los sistemas con iOS que son unos 100 millones, por lo que puede ser una de las razones por las que Adobe haya tomado esta decisión. Greystipe dice en su comunicado: «de forma similar a la recientemente presentada unidad iAd de Apple, sin embargo, al contrario de iAd, los anuncios serán creados con las herramientas de autoría Adobe Flash»

Veremos como evoluciona todo y si Adobe consigue meterse en los dispositivos de Apple cual caballo de troya.

Queridos lectores, flash ha muerto

html5-page

Voy a aprovechar el lanzamiento de WebM para realizar la predicción de esta semana, y no es otra, que la muerte de flash. Y es que un día después de que google anunciará la plataforma WebM, un formato de vídeo abierto que utiliza VP8 para vídeo y Vorbis para audio, sabemos que ya hay versiones de algunos navegadores que lo soportan (firefox y opera). Y seguramente muy pronto el resto se una a la fiesta, hasta desde Microsoft han anunciado que el próximo Internet Explorer 9 lo incluirá.

Ademas, el portal de vídeos por excelencia esta codificando sus contenidos a este formato, pues ya incluye en su versión beta el soporte para WebM. Solo habrá que esperar a que los distintos navegadores lo incluyan en próximas actualizaciones oficiales. Y es que todo pinta muy bien. Analicemos lo que ha pasado y lo que va a pasar.

Leer más

Podcast: Programa 2

1. Phone 4G, ¿real o fake?. En facilware descubrimos la verdad.
2. Hablaremos también de software libre. Licencias, aplicaciones, música…
3. Recordaremos a los viejos hackers y analizamos como se presenta el relevo generacional.
4. No podía faltar la batalla habitual, hoy html5 contra flash, coged asiento que esto empieza!