VideoTutorial: Instalar y configurar Screenlents en Ubuntu 11.10 con Cinnamon

Screenlents

Después de unos días inactivos os traigo un videotutorial para instalar y configurar la nueva versión de Screenlents. Para quien no lo sepa, los Screenlents son los Widget de Linux.

En estas son algunas características nuevas:

  • .- Cientos de Screenlets disponibles
  • .- Instalar y ejecutar temas de SuperKaramba
  • .- Instalación de Google Gadgets
  • .- Funciona con cualquier escritorio basado en X (compiz, xfce4, …)
  • .- Incluida habilitación de temas (SVG, PNG o mixto)
  • .- Totalmente escalable usando IVS
  • .- Soporta arrastrar y soltar
  • .- Almacenamiento automatizado de opciones
  • .- Controlable y customizable a través de DBus-service
  • .- Uso de Cairo y GTK2 para las ventanas
  • .- De código abierto con licencia GPL

Después del salto tenéis el videotutorial:

Leer más

Como instalar los drivers propietarios de Nvidia en Ubuntu

Nvidia

Aunque los drivers libres de Nvidia está muy bien, siempre podemos ver mejor las cosas con los drivers propietarios y con la última tecnología, pero tendremos un problema, la instalación.

La forma que te da Nvidia de instarlos es vieja y un rollo, ya que debemos descargarnos el driver desde su web, y una vez hecho debemos salirnos del entorno gráfico para ejecutar el programa, desde el modo terminal, y seguir la instalación. Esto sencillamente es una antigüedad, y a mí no me gusta nada. Pero hay una forma muchísimo más sencilla y rápida de hacerlo, después del salto os cuento.

Leer más

Instalar Google Music Manager en Ubuntu

Para aquellos usuarios de Linux que tengáis cuenta de Google Music os disteis cuenta que, al ir a subir música desde vuestro ordenador, el super way del paraway Google no dispuso de un programa para Linux ni menos un programa online, por lo que o tuvisteis que utilizar el programa de windows y wine o hicisteis como yo y utilizasteis otras alternativas a Google Music en mi caso Spotify con cuenta premium, aunque en verdad este no es como Google Music. Bueno pues por fin en esta semana Google dispuso la tan deseada herramienta para subir la música.

Leer más

Seguridad en tu navegador con LastPass: instalación y configuración

La seguridad en el navegador y la privacidad son temas delicados. Normalmente usamos el propio gestor de contraseñas que trae el navegador, que no nos ofrece ninguna opción de seguridad para proteger nuestros passwords. Además, en las webs que visitamos día a día, activamos en la pantalla de entrada el “Recordar contraseña” y/o “No cerrar sesión”, para no tener que estar metiendo la password cada vez que queremos entrar, y si la pass está puesta, ni siquiera tener que dar al botón de “Acceder”.

Esto es realmente cómodo, pero, ¿ qué pasa si nos ausentamos de nuestro puesto delante del ordenador por un segundo y alguien intenta acceder a nuestro navegador, con todo lo que ello conlleva (redes sociales, información personal, emails,etc) ? Aun habiendo cerrado el navegador y las páginas que tuvieses abiertas, si lo vuelven a ejecutar, podrán entrar a todos sitios (si no tienes por costumbre borrar las cookies). Por no comentar que todas las contraseñas se guardan en texto plano sin cifrar, por lo que yendo al administrador de contraseñas podremos ver inmediatamente todos los passwords de esa máquina.

Leer más

Sin problemas con Flash y Java

Se ha rumoreado si una de las razones de que no venga preinstalado Fash en los nuevos Mac, en el nuevo sistema operativo, es por la mala relación entre Adobe y Apple por su polémica de incluir (mas bien todo lo contrario) Flash en los iPhone.
Nada más lejos de la realidad, Apple ha desmentido todo esto por medio de Bill Evans quien alega que debe ser el usuario el que instale tanto Flash como Java y esto es beneficioso para el usuario ya que así se instala de una forma muy rápida y sencilla la última versión de dichos productos, evitando fallos, errores, problemas… y en cualquier caso siempre será mejor una versión actualizada que la que se haya puesto en el momento de «planchar» el dvd del sistema operativo.

Parece lógico, es muy simple y sin duda, aunque nos cueste unos segundos de descarga e instalación de Flash y Java, nos va a proporcionar le mejor versión de estos productos.
En definitiva: Mejor política para el usuario y mejor actualización para tu Mac.

Synaptic & Appnr: Linux instala mejor

Dada la enorme cantidad de noticias recibidas en los últimos días sobre Snow Leopard, me veo en la obligación de intentar equilibrar un poco la balanza.

Vamos a hablar de la instalación de software en Ubuntu.

Instalando software

En Windows y Mac OS X la instalación de una nueva aplicación suele llevar asociados varios pasos, que implican:

  • Buscar la aplicación adecuada a las necesidades del usuario.
  • Descargar (habitualmente) esa aplicación de Internet
  • Instalar software adicional necesario para el funcionamiento de la aplicación (aunque esto es cada vez menos común)
  • Instalar y configurar la aplicación en sí.

Este proceso nos parece a todos aquellos que venimos del mundo Windows lo normal. Es un proceso muy similar al que hay en OS X.

Sin embargo, a  cualquier usuario de Ubuntu este proceso le acaba pareciendo  engorroso. Porque si hay algo en lo que Linux  supera con creces a cualquier otro SO es precisamente en la sencillez con la que se instala software.
Leer más