Switchers Mac OS X: Videos para los nuevos en Mac.

switchers_mac
Que el mundo de la manzana está de moda, no es ninguna novedad, pues bien, al hilo de esto, hemos pensado en toda la gente que se ha comprado un Mac y acaba de empezar a utilizar su sistema operativo y, va un poco perdido o simplemente quiere conocer mas cosas sobre Mac OS X (Leopard, Snow Leopard, Lion).
 
La idea es hacer una recopilación de vídeos dedicados para principiantes o para switchers que se acaban de pasar de otra plataforma a Mac OS X, para que así, puedan aprender cosas muy básicas del sistema que no siempre todo el mundo sabe.
 
Vamos a poner algunos vídeos e iremos añadiendo poco a poco algunos mas para llegar a tener una completa vídeo-guía que cualquier switcher o principiante en Mac pueda consultar de forma rápida y visual. También mas adelante iremos poniendo vídeos de cosas un poco mas complejas como ya es habitual en FacilWare, y de paso completar mas aún la vídeo guía.

Accede desde aquí a todos los videos: Switchers, vídeos para los nuevos en Mac

Video tutorial Mac OS X: Crear iconos a partir de imágenes o parte de ellas.

vt imag ico

Al principio de iniciar el blog, hice un tutorial sobre como cambiar los iconos en Mac OS X Tiger, pues bien, ahora en Leopard he descubierto que también puede crearse iconos a partir de imágenes sin necesidad de programas a terceros, simplemente con Copiar y Pegar. Mirad el vídeo y veréis lo sencillo que resulta crear iconos de nuestras imágenes preferidas.

Pincha aqui para ver el vídeo. (Formato Original)

Pincha aqui para ver el vídeo. (Formato YouTube).

QuickSilver (Tip 6): Extra Scripts, instalar y usar.

qs extra script

Buenas, despues de un tiempo sin ver nada de Quicksilver, hoy continuamos con un nuevo tip que trata sobre como usar los extra scripts de dicho programa. Son muy útiles y si os acostumbrais luego os seran de gran ayuda para agilizar tareas comunes.

Aquí en este link, podéis encontrar los nombres de los comandos y una breve explicación de algunos de ellos, eso si, en ingles. Si alguien no entiende que hace alguno que lo pregunte y le resolveremos la duda. Un saludo!

Pincha aquí para ver el video. (Formato Original).

Pincha aquí para ver el video. (Formato Youtube). 

Automator, flexibiliza tus tareas.

automator icono

Buenas a tod@s, hoy me ha dado por Automator, ya que, al menos por la gente que yo conozco y tiene un Mac, es una herramienta desconocida para casi todos ellos, y me gustaría darla a conocer con un pequeño video-tutorial y un sencillo ejemplo de uso que espero haga entender el funcionamiento del útil programa. Automator como bien dice su nombre, automatiza tareas. Un ejemplo un poco mas complejo que el del video seria algo como esto:

Mucha gente descarga álbumes de música (para ver si les gustan y luego comprarlos, que quede claro este punto) en un .rar y este .rar queda guardado en el directorio Incoming del emule por ejemplo. Pues con automator, podemos hacer que todos los .rar los descomprima y coja todos los ficheros .mp3 y los importa a nuestra biblioteca de iTunes. Todo esto con un golpe de clic. Como lo leeis, mirad el video y saldreis de dudas. Un saludo!

Video tutorial Switchers Mac OS X: Estiliza tus stacks en Leopard

Hola a tod@s. Como sabéis (y sino os lo digo yo) Leopard incluye una nueva función (y todo hay que decirlo poco explotada por el momento) que son las stacks o pilas, es una forma de acceder a un directorio rapidamente y de forma bastante elegante y estética. En este screencast voy a mostrar como poner los iconos «que se ven en primera fila» de la stack para que den la sensación de ser un cajón donde se guardan cosas y ademas así distinguirlo del resto de iconos del dock.

Pinchas aqui para ver el video. (Original).

Pincha aqui para ver el video (Youtube).

Los iconos de los stacks del screencast podeis descargarlos de esta web | Sitio Web Iconos Stacks

Switchers Mac: Iconos de aplicaciones ocultas semitransparentes

semitr

Una bonita forma de diferenciar en el Dock las aplicaciones que has ocultado, es haciendo los iconos de estas, semitransparentes, y… ¿como hacemos esto? Pasen y vean…

Pincha para ver el Video.

Video en formato Youtube.

Nota: Hay usuarios de Windows que me ha comentado que al pinchar en el link, les descarga el archivo, para solucionar esto, debéis instalar el QuickTime de Apple, que es gratuito y podes bajar desde AQUI.