Cuando vamos a adquirir un nuevo terminal solemos plantearnos la duda de su escoger uno de los famosos Nexus oficiales de Google o cualquier otro modelo cuyas características nos puedan parecer más interesantes. Pues bien, veamos algunos aspectos a tener en cuenta:
Etiqueta: smartphone
Firefox OS se muestra en vídeo…. de momento me decepciona
Firefox OS ha hecho una aparición en vídeo mostrándose su manejo, el cual personalmente me ha sabido a menos de lo que esperaba. Ralentizaciones y poca suavidad en unos tiempos en los que éso es esencial para una buena experiencia de uso, además de aparentemente no muchas opciones avanzadas. Parece efectivamente, un SO destinado a gamas medias-bajas, pero habría que añadirle el problema de que un SO basado en html5 requerirá «un mínimo» de hardware medianamente decente para poder moverse con algo de soltura…..
Por otro lado, podemos seguir dándoles un voto de confianza y pensar que Mozilla ya irá poniéndose las pilas para ir actualizándolo como es debido a un buen ritmo… aunque yo no confiaría mucho en ello, puesto que Mozilla últimamente no se puede decir que sea muy rápida actualizando al menos Firefox, con características retrasadas versión tras versión (prometieron 64 bit para Firefox 8 y ya vamos por la versión 15 y sin 64 bit por poner un ejemplo).
Sea como sea, espero que cuando salga al mercado, lo haga en condiciones.
Como será Unity en el futuro
Hace unas semanas Canonical, la compañía que está detrás de Ubuntu, anunció que Ubuntu estaría disponible para Smartphones, Tablets, televisiones y además PC. Para la versión 14.04, o sea para dentro de 2 añitos, lo tendremos con nosotros. Después del salto os presento como Unity cuando salga para multi-dipositivo.
¿Llegamos al final del portátil?
Debo de acceder a la wikipedia para saber con más o menos exactitud que podemos considerar hoy en día un computador portátil:
Un ordenador portátil es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, con similar capacidad y con la ventaja que involucra su peso y tamaño reducido; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una corriente eléctrica.
A mi lo primero que se me pasa por la cabeza cuando leo estas lineas es pensar en mi iPad o en cualquier tablet del mercado. Se que lo que voy a explicar a continuación va a sonar muy extremista, pero creo que estamos ante el fin de la era del ordenador portátil como tal.
Apple Revolution, retrospectiva a los smartphones
He leido en un blog personal, un artículo de cómo Apple ha hecho al resto de compañías de sectores y mercados en los que a priori ella no participaba, cambiar completamente la filosofía del diseño y orientación al uso de los productos.
Veamoslo con imágenes que ya se sabe el refrán…