15 aplicaciones que utilizo en mi día a día

La rutina es casi inevitable. Todos los días abrimos y cerramos una cantidad de aplicaciones que más o menos poco difieren ya sea lunes, martes o jueves. Desde luego al igual que no hay dos personas iguales no hay dos perfiles idénticos y es por ello que entiendo que mis 15 aplicaciones más utilizadas cada día no tienen por que ser 100% las vuestras, pero sí seguramente coincidiremos en algunas y con vuestra participación podremos incluso aumentar y discutir sobre el uso de unas u otras aplicaciones. Es por ello que os invito a participar en este post mediante comentarios y escribir cuales son vuestro «top» de aplicaciones imprescindibles del día a día.

Tras el salto el video y un breve resumen sobre cada una de las aplicaciones.

Leer más

Gráfico cronológico de la historia de los editores de vídeo en Linux

grafica editores video linux [Facilware]

Tradicionalmente la edición de vídeo en Linux no ha sido uno de sus puntos fuertes, con  pocas opciones realmente completas como Cinelerra, demasiado enfocada al profesional y una carencia más o menos mayor de soluciones dirigidas al usuario medio que son las que cada vez han ido surgiendo más, librando una batalla entre sí por ver cual ofrece más o mejores funcionalidades manteniendo un equilibrio con la facilidad de uso (y la estabilidad, todo hay que decirlo… pues se nota que son proyectos bastante nuevos y no suelen ser muy estables al menos en el momento en que me dio por probarlos)… programas como Pitivi u OpenShot son buena prueba de ello…. y  el inminente VideoLan Movie Creator (de los creadores del célebre reproductor multimedia multiplataforma VLC), del que ya os hablé en el pasado y os conté cómo poder probarlo en su estado actual de desarrollo.

Resulta que navegando me encuentro con un curioso gráfico cronológico que nos arroja un poco de luz sobre el  panorama real en el pasado y en la actualidad, mostrando el nombre de todos los proyectos existentes en una línea del tiempo. Muy útil para interesados en conocer proyectos de este tipo.

Para ver la imagen completa tan solo debes hacer clic en la cabecera de esta noticia.

Campus Party: Video HDR

Es un sistema pionero traído directamente desde San Francisco y es aquí la primera vez que se muestra el sistema al mundo. Un auténtico placer y quizás una revolución en el video que está por llegar.

En el video se puede ver como sería el video en HDR, un nuevo tipo de imagen que consigue una mayor profundidad en las imágenes. También se cuenta para todos aquellos que os guste la fotografía, la evolución de las cámaras y las posibilidades que nos ofrecen.
Para los amantes del HDR, los que quereis hacer vuestros primeros intentos y descubrir una nueva técnica, para todos vosotros va este video que podréis ver tas el salto.

Leer más

Google crea un plugin para dotar de compatibilidad con WebM a Internet Explorer 9

Con Internet Explorer 9 recién salido del horno, uno de sus fallos es que Microsoft no ha querido dotarlo de soporte para WebM, la apuesta de Google por un formato de vídeo abierto para sustituir al flash. Google se ha puesto manos a la obra y ha creado un plugin para complementar a Internet Explorer 9 y solucionar este problema, y es que Google parece que una vez más se ve obligada a hacer un poquito de cirugía en el un navegador de Microsoft para que cumpla un poquito mejor su cometido con los estándares actuales, la primera con Internet Explorer 6, creando un plugin que sustituía su motor de renderizado web por el de Chrome y ahora para que soporte WebM, la alternativa libre de vídeo para la web por parte de Google.

Si te gusta Internet Explorer 9 y planeas utilizarlo muy a menudo o como navegador principal, a buen seguro verás este plugin como imprescindible tarde o temprano, ya hay muchos vídeos en WebM en Youtube, y cada vez irán siendo más ;-)

PLUGIN WEBM PARA INTERNET EXPLORER 9

VLC Media Player cumple 10 años

Así es chavales, VLC el reproductor que la mayoría del mundo que entiende un poquito de software, elegiríamos si tuviésemos que quedarnos solo con un reproductor, acaba de cumplir 10 años; todo un veterano que no esconde su experiencia ya que se trata con toda probabilidad de uno de los softwares que más opciones y funciones esconden en su interior bajo  una sencilla apariencia, pues vale para casi cualquier cosa relacionada con audio y video (incluso se está desarrollando un editor de vídeo basado en VLC). Desde reproducir cualquier tipo de vídeo gracias a sus códecs integrados (dile adiós a los packs de códecs y al tirarte media hora mirando las miles de características de instalación del K-Lite Codec Pack) hasta emitir radio por streaming, pasando por capturar vídeo, audio o convertir entre formatos entre otras muchas cosas.

Leer más

VLC 1.1.6 disponible.

Se acaba de lanzar una nueva versión del archiconocido reproductor VLC, famoso por ser capaz de reproducir hasta una galleta marbú dorada si la metiésemos en la unidad lectora (no hay nada que no reproduzca gracias a su infinidad de códecs integrados). Dos meses después de la 1.1.5 y tras 58 millones de descargas de ésta. VLC 1.1.6 llega para resolver algunos bugs importantes, actualizaciones de códecs, mejoras de rendimiento, problemas de seguridad y para introducir algunas pequeñas características más.

Leer más

Visualiza videos de Youtube a 1080p sin freir tu Pc con Linux ni en Mac

Aunque en las últimas versiones esta mejorando un poco, bien es sabido que el rendimiento de Flash en Linux y mac es muy deficiente, y cualquiera con un Pc con un procesador normal o incluso bueno podrá experimentar parones y bloqueos al visualizar videos de Youtube sobre todo a pantalla completa y mas aún si son en alta resolución…

La solución, tras el salto.

Leer más

Bases y guía para un Proyecto Final de Carrera

En especial dedicado para la Ingeniería Informática. Si bien eres de los que estás cursando la carrera de informática o piensas cursarla sin duda este es uno de los artículos y videos que adjuntamos que bajo ningún concepto te debes perder. Una hora íntegra de clase desde la Universidad de Valencia y bajo la dirección del profesor Pedro Morillo Tena donde se explica con total detalle y con material adicional como debe ser la elaboración de un proyecto de dichas características.

A continuación explicamos algo más sobre lo que podréis ver en el video y adjuntamos un formulario ya que en el programa de radio/podcast del día 1 de Diciembre, tendremos a Pedro Morillo en directo en nuestro programa para hablar sobre dicho proyecto y para que resuelva todas las dudas que se le hagan mediante el formulario.

Leer más

iOs 4.2 con AirPlay

La llegada de la última revisión de iOs para iPhone, iPod Touch, iPad y Apple TV y con ello una novedad que realmente nos ha gustado bastante. Se trata de AirPlay lo cual permite conectar y utilizar varios dispositivos de Apple con iOs mediante la conexión inalámbrica.

Especialmente para casos como poder usar Apple TV con un iPhone o iPad, por poner un ejemplo. Las posibilidades son muy remotas y las combinaciones son muchas. Lo bueno de esto es que se abre una posibilidad de conectividad entre productos Apple + periféricos mediante AirPlay lo cual nos permitirá gestionar todo mucho mejor.

Habrá que ver como evoluciona esto pero de momento damos la bienvenida a iOs 4.2 y a AirPlay. Podeis ver el video pinchando en el icono de YouTube.