Microsoft lanza Internet Explorer 9 en su versión final.

Así es. Microsoft lo prometió para el 14 de Marzo y a día de hoy ya está disponible IE 9 versión final. IE9 nos llega con un rendimiento MUY mejorado, una interfaz mucho más moderna, simple y agradable y un muchísimo mayor cumplimiento de stándares.

Como curiosidad y anécdota objetiva, he de añadir que posee el mayor rendimiento de TODOS LOS NAVEGADORES en cuanto a las pruebas de aceleración por GPU, dejando muy atrás incluso a Chrome y Firefox 4 en este apartado. Sin ir más lejos, a Mozilla esto le ha debido de sacar los colores, porque existe una prueba de aceleración por GPU creada por ellos mismos en la que IE9 sacaba en mi PC como 260 fps mientras que Firefox 4 beta 12 (por aquel entonces) sacaba unas 70 y pocas si mal no recuerdo.  ¿Qué ha hecho Mozilla al respecto?  Ha modificado el test, para que como resultado máximo solo pueda mostrar » + de 60 fps » .  Llamadme mal pensado, pero apostaría a que esto es debido a la enorme ventaja que el mismo IE9 le sacaba, o al menos es un razonamiento bastante coherente. Chrome 10 saca 16 fps tan solo. Muy mal Mozilla.

Pero obviamente no todo podía ser de color de rosa. Internet Explorer 9 ha mejorado un montón con esta  nueva versión, pero a la hora de la verdad no deja de ser al que más camino le queda por recorrer en el cumplimiento de stándares, siendo el que más baja puntuación saca en el html5 test, con un escueto 130 de puntuación donde Firefox 4 RC saca un 255 y Chrome 10 un 288.  En el Acid3 test se desenvuelve mucho mejor, con una puntuación de 95 donde Firefox llega a un 97 y Chrome 10 un 100 sobre 100.

Tan solo esperemos que Microsoft siga de buena fe esforzándose en cumplir cada vez mejor los estándares. IE9 ha sido un grán salto en este aspecto y aún mayor el salto en cuestión de lograr un navegador veloz y con buen rendimiento, pero aún falta camino por recorrer para ofrecer una experiencia de calidad homogénea en todos los apartados como sucede en la mayoría de navegadores de su competencia. No es compatible con Windows XP. Solo para Vista y Windows 7.

DESCARGAS

 

Películas informáticas (II): La Red

Angela, caracterizada por Sandra Bulloc es una experta en ordenadores que trabaja para la empresa Cathedral Software. Trabaja en su casa y un día descubre un entramado de espionaje de lo más complejo a través como no de internet, de la red. Se dará cuenta de que tiene una nueva identidad y se encuentra en una trama internacional por lo que es perseguida por Jack quien intentará matarla por todo lo que sabe.

Al final de la historia todo se resume en una cosa: En la red puedes encontrar a todos pero también todos pueden encontrarte, algo parecido a la realidad y las redes sociales ¿o no?

Leer más

Una ligera guía para comprender la Web 2.0

INTECO, el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación ha creado una buena guía sobre cultura, uso y concienciación acerca de internet. También tiene un apartado sobre derechos y libertades, con especial hincapié en las tan de moda redes sociales. Digamos que sirve para poner un poco al día a quien no sepa sobre qué puedes encontrar en internet, cómo sacarle provecho y qué peligros pueden acecharte.

A lo largo de esta ligera pero completa guía de 33 páginas en PDF (por lo tocho no echará atrás a nadie) entenderás lo que es la llamada Web 2.0 y aprenderás a moverte con conocimiento y un poquito más de criterio en caso de no haberlo podido conseguir hasta ahora.

Web oficial de INTECO

Descarga la guía en PDF

Internet Explorer 9 Release Candidate ya disponible

El que va a ser el primer navegador DECENTE de la casa de Redmond (doy fe tras probar la beta) acaba de llegar a la versión RC con la que casualmente me encontré anoche queriendo volver a ponerme la beta. No seáis excépticos, si usáis Windows o tenéis ocasión de usarlo, probadlo. Es bueno, muy bueno… muy veloz, ágil y además personalmente me parece precioso a la vista. Es algo que nunca en mi vida pensé que podría llegar a decir de un Internet Explorer pero me odiaría por dentro si tras ver semejante navegador sigo diciendo que es una basura como si de un fanático me tratase. Puedes ver la lista oficial de novedades AQUI y en cuanto al rendimiento ya os digo yo que sorprende y mucho, dando verdaderos repasos incluso a Chrome y Firefox 4 (en sus últimas betas) en las pruebas de aceleración por GPU. Aquí podéis encontrar demos de todo tipo para someterlo a pruebas. En cuanto al test Acid3 saca un 95 sobre 100 y en el HTML5 Test falla algo más, con un 116 frente a un 242 que saca Chrome.

Sea como sea, esto como siempre solo generará competitividad y que los demás navegadores se pongan las pilas en los apartados en los que IE9 por ahora les gana, yo no dudo de que más pronto que tarde volverá a quedar desfasado en rendimiento, pues nunca subestimaría a Google, Opera Software ni a Mozilla.

Pincha para descargar

Habilita Chrome Instant en Google Chrome. Muy recomendable :-)

Google Chrome 9 nos ha traído entre otras novedades una característica llamada Chrome Instant que viene deshabilitada por defecto pero que resulta MUY CÓMODA. Se trata de que a medida que vas escribiendo la dirección web que quieres visitar, Chrome va cargando ya las posibles webs. Todo está pensado, a ver no se va a poner a cargar cada web que tengas que empiece por esa letra y la siguiente etc, no…. se pausa un poquito esperando al autocompletado de la dirección web y una vez que has escrito lo suficiente como para que el autocompletado muestre la web que quieres, sin tener ni que presionar la tecla Enter, Chrome carga la web.

Un ejemplo y la sencilla explicación de cómo activarlo, tras el salto.

Leer más

Llega Chrome 9 estable

Bajo la numeración 9.0.597.84 , llega la novena versión de Chrome con novedades, avanzando firme y seguro a pasos de gigante como lleva el desarrollo de Chrome la grán Google, con una nueva versión cada 6 semanas.

El soporte WebGL ya es una realidad en la rama estable de este fantástico navegador y os invito a probar su enorme potencial con Google Body Browser, un nuevo servicio de google aún en estado de desarrollo y del que ya os hablé.

Se establece de forma definitiva Chrome Instant, que va cargando webs a medida que escribes la url en la caja de direcciones y que nos permitirá ahorrarnos el tener que pulsar la tecla Enter (trabajazo donde los haya)

Chrome viene también ahora preparado para la Chrome Web Store, una colección de WebApps con las que experimentar y que por lo que he podido comprobar se trata de un catálogo de aplicaciones para Chrome que poco tienen que ver con las extensiones, convirtiendo a Chrome en una especie de Adobe Air para ejecutar aplicaciones de forma mejor integrada como si Chrome fuese un sistema operativo especialmente diseñado para ellas.
¡Hala! a disfrutar de Chrome se ha dicho.

Larry Page toma el puesto de CEO de Google

Y es que Eric Schmidt, quien fué CEO (jefe jefazo) hasta ahora, pasa a ser Presidente Ejecutivo (relaciones exteriores de la empresa además de continuar como asesor de Larry y Sergey) , quedando a partir de ahora como CEO uno de los fundadores de Google: Larry Page. Sergey Brin, el otro fundador (cuenta la leyenda que existe un tercero nunca reconocido) se encargará del desarrollo de proyectos estrátégicos y nuevos productos de Google.

Personalmente me gusta el cambio, ya que los fundadores originales siempre han contado con mayor simpatía que Eric, a quien muchos no podemos evitar ver como al típico ejecutivo sin nada de especial que han puesto ahí sin más solo para rendir (que tampoco está mal).  Veremos lo que Google nos depara en el futuro, y es que esta grán empresa no deja de sorprendernos tanto por su crecimiento como por su magnífico modelo de negocio en todo el mundo sale beneficiado de un modo u otro.

Leer más

Pili.la. Un simpático acortador de links

Hay tonterías que de vez en cuanto te hacen esbozar una pequeña sonrisa aunque estés «mú enfermo» (mi caso), es lo que me ha pasado al conocer este simpático servicio acortador de URLs llamado «Pili.la«.

Pili.la es un proyecto que usa como base el proyecto YOURLS y que se describe así mismo de esta forma:

«pili.la nace de la necesidad de comprar un dominio cachondo una madrugada de farra. Una vez satisfecha esta necesidad, y gracias al software open source YOURLS, el proyecto etílico concluye.

El hecho de tener pili.la me ha hecho mejor persona, de modo que aunque en principio iba a ser para consumo propio, lo he abierto por si a alguien le sirve de algo.

Si ves que algo echa humo o tienes dudas (excepto existenciales), puedes contactar conmigo en mi twitter.«

La verdad que es un servicio simple como debe de ser, y con la guinda de la simpatía, curiosear sus secciones para ver tan solo lo que dicen no tiene desperdicio.